LAS MATEMATICAS SON DIVERTIDAS ....UMM..
LAS GRANDES SOCIEDADES SE HAN DESARROLLADO ES POR EL DESARROLLO DE LAS MATEMÁTICAS.
jueves, 5 de diciembre de 2019
Repaso para la prueba de cierre.
I.Responde las siguientes preguntas.
I.Responde las siguientes preguntas.
- Escribe los elementos de la resta.
- Escribe la regla para restar de enteros.
- Escribe los elementos de la multiplicación de enteros.
- Escribe los elementos de la división de enteros.
- Escribe la regla para multiplicar números enteros.
- Escribe la regla para dividir enteros.
- Describe el orden de las operaciones o jerarquía de las operaciones.
II.-Define los siguientes conceptos.
a) Líneas paralelas.
b) Líneas perpendiculares.
c) Bisectriz de un ángulos.
d) Ángulos parlineles o adyacentes.
e) Ángulos opuestos por el vértice.
f) Ángulos correspondientes, alternos internos y externos.
g) Angulos conjugados internos y externos.
III.-Estudiar
- Calculo de resta enteros.
- Resolución de problemas del entorno donde use la resta de enteros.
Es bueno que use la técnica siguiente para testar.
Ejemplo 1: regla de la resta de enteros
Calcula -12 -16 proceso m - s = m + ops
-12 -16 = -12 + (-16) = -28
El opuesto del del sustraendo (ops) de 16 es -16
Como es una suma de signos iguales se suman y se coloca el mismo signo.
Ejmplo 2:
Calcula - 25 -(-10) proceso m - s = m + ops
25 - (-10) = -25 + 10 = -15
El opuesto del sustraendo -10 es 10
Como es una suma de distintos signos: se restan y se coloca el signo del
mayor valor absoluto.
- Multiplicación de números enteros.
- Resolución de problemas usando la multiplicación de enteros.
- División de números enteros.
- Resolución de problemas usando la división de enteros.
- Resolver operaciones combinadas con números enteros
usando el orden de las operaciones.
- Calculo de ángulos ( ángulos entre paralelas cortado por un secante.
- Resolución de ecuaciones y resolucion de problemas sencillos usando
las ecuaciones de un paso y de dos pasos.
lunes, 2 de diciembre de 2019
Actividades para el cuaderno. lunes 2 diciembre 2019 hora : 4:29
Tema I . Resuelve estas ecuaciones de dos pasos.
Halla el valor de la incógnita en cada caso y haga la evaluación, para comprobar la solución.
a) -20 + 5n = -15
b) 40 + 3x = 100
c) 60 -(-10) - 6a = 100
d) 1200 + 4X = 5200
e) -800 + 5y = -200
PARA LA RESOLUCIÓN PUEDE HACERLA DE DOS MANERAS.
La forma vertical ( la que vimos en el aula)
-5x + 40 = 50 -5x + 40 = 50 se hace la transposición de 40
- 40 = -40 con la operación inversa.
- 5x = 10 se despeja la variable
con la operación inversa .
-5x/-5 = 10/-5 Aqui la variable queda positiva
1x = -2 porque - /- es positivo.
10/ -5 es igual a -2 porque +/-= -
Solución es x = -2
La forma horizontal.
-5x + 40- 40 = 50 - 40 -5x = 40
-5x/-5 = 10/-5
1x = -2
Solución es x = -2
VER VIDEO ( EL CASO C NO LO VEREMOS EN ESTE CURSO)
Tema I . Resuelve estas ecuaciones de dos pasos.
Halla el valor de la incógnita en cada caso y haga la evaluación, para comprobar la solución.
a) -20 + 5n = -15
b) 40 + 3x = 100
c) 60 -(-10) - 6a = 100
d) 1200 + 4X = 5200
e) -800 + 5y = -200
PARA LA RESOLUCIÓN PUEDE HACERLA DE DOS MANERAS.
La forma vertical ( la que vimos en el aula)
-5x + 40 = 50 -5x + 40 = 50 se hace la transposición de 40
- 40 = -40 con la operación inversa.
- 5x = 10 se despeja la variable
con la operación inversa .
-5x/-5 = 10/-5 Aqui la variable queda positiva
1x = -2 porque - /- es positivo.
10/ -5 es igual a -2 porque +/-= -
Solución es x = -2
La forma horizontal.
-5x + 40- 40 = 50 - 40 -5x = 40
-5x/-5 = 10/-5
1x = -2
Solución es x = -2
VER VIDEO ( EL CASO C NO LO VEREMOS EN ESTE CURSO)
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Las ecuaciones
Actividades para el cuaderno. Miércoles 27 de nov.
Tema I . Resuelve estas ecuaciones.
Halla el valor de la incógnita en cada caso y haga la evaluación, para comprobar la solución.
a) -40 + n = -15
b) 30 - x = 25
c) 50 -(-12) + a = 18
d) (20+ (-129)) + X = 200
e) 235 + y = -200
Tema II.- Resuelve estos problemas .
Plantea una ecuación y resuelvela en cada problema.
a) Cuál es el número que sumado con 25 da como resultado 75?
b) Cuál es el número que sumado con -70 da como resultado 250?
c) Cuál es el número que al restarle -37 su diferencia es 125?
d) Cuál es el número que restado con 120 su diferencia es 150?
Actividades para el cuaderno. Miércoles 27 de nov.
Tema I . Resuelve estas ecuaciones.
Halla el valor de la incógnita en cada caso y haga la evaluación, para comprobar la solución.
a) -40 + n = -15
b) 30 - x = 25
c) 50 -(-12) + a = 18
d) (20+ (-129)) + X = 200
e) 235 + y = -200
Tema II.- Resuelve estos problemas .
Plantea una ecuación y resuelvela en cada problema.
a) Cuál es el número que sumado con 25 da como resultado 75?
b) Cuál es el número que sumado con -70 da como resultado 250?
c) Cuál es el número que al restarle -37 su diferencia es 125?
d) Cuál es el número que restado con 120 su diferencia es 150?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)